jueves, 28 de noviembre de 2013

Impulsan la preservación legal de los restos fósiles de Junín

“La propuesta la redactaron como proyecto Rita Liempe y Rocío Giaccone, y lo acompañaron después otros legisladores”, expresó Marcela Torreblanca.
 fosiles(Diario La verdad) José Marchetto, director del Museo “El Legado del Salado”, señaló que desde la institución se está trabajando apuntando a la protección de yacimientos sobre los que se encuentran restos fósiles.“Hemos presentado en la Legislatura un proyecto de Reserva Natural”, expresó Marchetto en conferencia de prensa.“Después de la canalización, si bien se habían perdido muchos restos, aparecieron otros. Con cada crecida se remueve la tierra y aparece material nuevo. A partir de eso se generan los procesos de trabajo”, describió el director de “El Legado del Salado”.
Le pedimos a la gente que si ve algo avise. Hay que tener algunas precauciones antes de hacer rescates de restos”, acentuó.Patrimonio paleontológicoEl museo funciona en las instalaciones de la ex Escuela Normal (Almafuerte 308), sobre uno de los costados del gimnasio cubierto de la entidad.
El mismo ha sido “levantado a pulmón”, a partir del trabajo ad honorem de miembros de la comunidad, con el fin de preservar el patrimonio paleontológico de nuestra ciudad.Para proteger el yacimiento fósil -como así también la flora y la fauna situada en el Río Salado, entre la Laguna de Gómez y la Laguna El Carpincho- es que se ha generado un proyecto de ley que con la ayuda de Jerónimo Torres, que ha sido trabajado y presentado en la Legislatura de la Provincia por la diputada Rita Liempe acompañada por Rocío Giaccone y otros legisladores de diversos bloques. 

Amplia adhesión

El proyecto se generó en el Encuentro del Legado del Salado realizado en 2010.
Al respecto, Marcela Torreblanca, licenciada en Biología, advirtió que tanto el proyecto de la Reserva como el proyecto del Museo recibieron la adhesión de distintos sectores.
“Hoy el proyecto de ley de la Reserva está presentado ante la Cámara de Diputados de la Provincia, que lleva la denominación D24151314. La propuesta la redactaron como proyecto Liempe y Giaccone, y lo acompañaron después Buil y Armendáriz entre otros. Hay que apoyar esto para que salga”, enunció Torreblanca.
“Algunas cosas cambiarían, se protegerían los márgenes y se acordaría alguna cosa más en cuanto a las características de la Reserva. Estamos levantando firmas para que se acelere la salida de la ley. La idea es proteger el área y también conservar la flora y la fauna representativa del pastizal pampeano”, consideró Torreblanca.

No hay comentarios:

Publicar un comentario