La diputada por la UP Rita Liempe, fue invitada a participar del 4to Confederal de la CTA llevado a cabo el reciente martes 5 de noviembre en las instalaciones de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE).

En el marco de este encuentro nacional de la CTA, la legisladora hizo hincapié en la precariedad en las condiciones de trabajo que sufren a diario los trabajadores pertenecientes a los pueblos indígenas. La diputada mapuche señaló que estos casos se profundizan en aquellos lugares donde se realiza larecolección de frutas y hortalizas, las cuales no pueden reemplazarse por las nuevas tecnologías y deben realizarse manualmente. Esta cuestión, sumada a la falta de seguridad e higiene y a la situación de sometimiento y esclavitud llevan a la urgente necesidad de luchar por la sindicalización del sector.
Por otro lado, remarcó el éxito de la prueba piloto de fiscalización bilingüe que se llevo a adelante en las últimas elecciones del 27 de octubre en algunos puntos del país y brindó detalles del programa sobre el cual se está trabajando al respecto. Además, agregó: “Es la primera vez en la historia que se impulsa un programa de estas características, por lo cual estamos convencidos de que es un triunfo en materia de Derecho Humanos”.
En el cierre, Liempe afirmó: “Nuestros hermanos originarios han encontrado en la CTA un lugar donde poder organizarse, donde poder trabajar para mejorar su condición de vida”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario